Imagen COMERCIOS ORGULLOSOS: UNA INICIATIVA MUNICIPAL PARA FOMENTAR EL RESPETO A LA DIVERSIDAD LGTBI

COMERCIOS ORGULLOSOS: UNA INICIATIVA MUNICIPAL PARA FOMENTAR EL RESPETO A LA DIVERSIDAD LGTBI
29/01/2025

El Ayuntamiento de Rivas ha puesto en marcha la campaña "Comercios Orgullosos", una iniciativa que busca sensibilizar sobre el respeto a las personas LGTBI a través del tejido comercial local. Más de una veintena de establecimientos ya han mostrado su interés en formar parte de este proyecto, que continúa abierto a nuevas adhesiones.

La propuesta, impulsada por la Concejalía de Feminismos y Diversidad, pretende generar espacios seguros en los comercios de la ciudad. Entre sus principales objetivos destacan el respeto a los pronombres, la escucha activa, la intervención en posibles situaciones de violencia y la promoción de un ambiente libre de discriminación. Además, los establecimientos participantes podrán registrar incidentes en el mapa online de agresiones LGTBIfóbicas de la ciudad y sumarse a actividades como la Semana del Orgullo, celebrada cada mes de junio.

Un compromiso comercial con la diversidad

Blanca Bernal Gómez y Nerea Santos García, propietarias del estudio de tatuajes Wildwoman Tattoo en la plaza de Blimea, 10, son algunas de las comerciantes que han respondido positivamente a la invitación del Ayuntamiento. Ambas, que fueron pregoneras del Orgullo ripense 2024, consideran que su negocio es un espacio seguro y de respeto a la diversidad. "¿Os podemos contactar si pasa algo o si necesitamos más información?", preguntó Blanca a la dinamizadora municipal durante la visita institucional del pasado 15 de enero. Como ellas, otros comerciantes ya han comenzado a recibir los distintivos del programa: un cartel con los principios de la campaña y una pegatina con los colores del colectivo LGTBI, que deberán colocarse en un lugar visible del local.

Otro de los establecimientos adheridos es la academia de idiomas At Home English, ubicada en la plaza de Monte Ciruelo, 6. Su propietaria, Irene Pais, lleva más de una década ofreciendo formación en el municipio y considera que la iniciativa es clave para la educación social. "No se trata solo de que sea un espacio seguro, esto también es un asunto de sensibilización. Mucha gente verá el distintivo", afirma.

Datos que refuerzan la necesidad de la iniciativa

El Informe sobre la evolución de los delitos de odio en España 2023, elaborado por el Ministerio del Interior, revela que los crímenes motivados por la orientación sexual e identidad de género son los segundos más frecuentes, solo superados por los ataques racistas. En total, se registraron 522 agresiones en el país, de las cuales 407 ocurrieron en establecimientos comerciales y de ocio. En la Comunidad de Madrid, el Observatorio Madrileño contra la LGTBfobia contabilizó 209 incidentes de odio en su último informe.

Para visibilizar esta problemática, el Ayuntamiento de Rivas creó hace más de dos años un mapa digital donde cualquier persona puede denunciar de forma anónima episodios de violencia LGTBIfóbica. Hasta enero de 2025, este recurso había registrado 26 agresiones en la localidad. Testimonios como "La matrona increpó a mi pareja y manifestó que las mujeres necesitamos a un hombre" o "Me insultaron en el autobús 332 dirección Madrid" reflejan la persistencia de estos ataques. El mapa y el formulario de denuncia están disponibles en la web municipal rivasciudad.es.

Comercios comprometidos con la diversidad

Hasta la fecha, los siguientes establecimientos han mostrado su interés en formar parte de "Comercios Orgullosos", y ya han programado visitas para recibir los materiales de la campaña:

  • Marisquería Arrocería Atlántika
  • Kids & Us
  • Escuela de arte SoHo
  • La Huella Vegana
  • La Tecla Negra
  • TB Kids
  • SG Consumibles
  • Calzados Juven
  • Abarrotes & Granel
  • La Ecologita
  • Wildwoman Tattoo
  • At Home English
  • Dotics Automatismos
  • El Varadero de Rivas
  • Bettoy Coleccionistas
  • Brooklyn Fitboxing
  • Óptica Atenea
  • Bamoa
  • Clínica Vensal

Además, la plataforma municipal Todo en Rivas, que promueve el comercio local y las compras online, ha elaborado una ruta por los establecimientos adheridos, reforzando la visibilidad de estos espacios inclusivos.

Los comercios interesados en sumarse a la iniciativa pueden contactar con el Ayuntamiento a través del correo lgtbi@rivasciudad.es.