Imagen VIDA Y NATURALEZA EN UNA NUEVA EDICIÓN DE LA FIESTA DE LA AGROECOLOGÍA

VIDA Y NATURALEZA EN UNA NUEVA EDICIÓN DE LA FIESTA DE LA AGROECOLOGÍA
16/09/2025

Durante cuatro años consecutivos, la Fiesta de la Agroecología ha sido la cita imprescindible para celebrar el campo en Rivas. Este año, la cita tendrá lugar el sábado 20 de septiembre, de 10.30 a 14.00, en el centro medioambiental Chico Mendes (calle del Enebro, s/n), ofreciendo un programa lleno de actividades familiares, talleres, espectáculos, catas y mercado de productores locales.

La iniciativa, organizada por el Parque Agroecológico Soto del Grillo junto al Ayuntamiento de Rivas, tiene como objetivo acercar a la ciudadanía a un sistema alimentario sostenible, justo y local, promoviendo la agroecología y la educación ambiental.

Como en ediciones anteriores, la Fiesta reunirá a agricultores y agricultoras del Soto del Grillo, responsables de producción local y diversas entidades ambientales y educativas, entre ellas los centros de educación ambiental El Campillo, Caserío del Henares y Chico Mendes, así como asociaciones como Anidando Rivas, Humana y Aspadir. Todos han preparado actividades pensadas para personas de todas las edades.

Durante la mañana, los asistentes podrán disfrutar de propuestas lúdicas, educativas y participativas. Entre ellas destaca el proyecto de Stellar Girls, tres estudiantes de primaria que presentan su innovación tecnológica para promover el uso de la lufa, una planta ecológica que puede sustituir al estropajo sintético. Este proyecto representa a Europa en el Concurso Internacional Technovation Girls, donde solo cinco equipos de todo el mundo alcanzan la final.

Además, la asociación Caléndula organizará un taller de plantación de caléndulas y explicará cómo las plantas aromáticas pueden ayudar a controlar plagas en la huerta. Ataraxia ofrecerá un taller de conservas, una degustación de tomates y una exposición con sorteo de calabazas. Por su parte, Amor a la Tierra presentará los productos de su huerta, y Anidando Rivas pondrá a la venta sus tradicionales cajas nido. Humana propondrá un taller de refugios para insectos, un semillero de plantas y mostrará cultivos singulares de huertos urbanos de Rivas.

Los centros educativos también participarán activamente: El Campillo enseñará a los niños a ser detectives de huellas de aves, mientras que Chico Mendes organizará un taller experimental de sahumerios, centrado en la aromaterapia.

 

Programa de la fiesta de la agroecología

  • 11.30 – Cuentacuentos ‘Jero, el Compostero’
    Aspadir narra la historia de Jero, un personaje simpático que enseña la magia del compostaje. La asociación se encarga del seguimiento, control y mantenimiento de las composteras comunitarias de Rivas.

  • 12.00-13.00 – Espectáculo musical interactivo ‘Arbolito y la Abubilla’
    Ajayú Dúo ofrece un espectáculo lleno de música y participación para toda la familia.

  • 13.00 – Cata de tomates
    Degustación de variedades autóctonas, como el moruno de Aranjuez, el gordo de Patones o el Antiguo de la Cabrera.

  • 10.30-14.00 – Mercado agroecológico
    Verduras del Soto del Grillo, pan ecológico de Biopan, aceite y vino de Pincelada de Morata de Tajuña, cervezas de Panda Beer y chocolates Santmar. Los compradores recibirán un bono canjeable por una consumición de cerveza artesana y un aperitivo con verduras locales de temporada elaboradas por el restaurante La Huella Vegana.